Estrategia de comunicación, colaboración y desarrollo sostenible

Duración: 8 hrs 14 min


1. Comunicación Social en las Relaciones Comunitarias
1.1 - La comunicación social - 00:11:24
1.2 - Tipos de aprendizaje - 00:14:15
1.3 - Niveles de comunicación - 00:13:04
1.4 - Comunicación organizacional - 00:06:59
1.5 - Comunicación no verbal - 00:24:20

2. Identificación y estrategias de diálogo con los Grupos de Interés (stakeholders)
2.1 - Los stakeholders más importantes - 00:13:52
2.2 - Modelos de stakeholders - 00:08:50
2.3 - Diálogo con las ONGs - 00:29:33
2.4 - Diálogo con proveedores y comunidades - 00:21:26

3. Análisis y relación con los medios de comunicación
3.1 - Análisis y relación con los medios de comunicación - 00:15:34
3.2 - El marketing en el contexto comunicacional - 00:15:45
3.3 - Las relaciones públicas - 00:18:49
3.4 - Medios de comunicación - 00:22:16

4. Indicadores de Sostenibilidad
4.1 - Alcances e indicadores de sostenibilidad - 00:14:51
4.2 - Indicadores de sostenibilidad - 00:09:15
4.3 - Normatividad en responsabilidad social - 00:16:36
4.4 - Ejemplos de normas de responsabilidad social - 00:15:37
4.5 - Construcción de indicadores de sostenibilidad - 00:19:45
4.6 - Convertir señales en indicadores - 00:16:47

5. Percepción de la Sostenibilidad
5.1 - Percepción de la sostenibilidad - 00:15:05
5.2 - Percepción social - 00:18:23
5.3 - Procesos de la percepción - 00:15:56
5.4 - La motivación - 00:18:15
5.5 - El prejuicio - 00:07:53
5.6 - Análisis y reflexión - 00:16:53

6. Responsabilidad Social y Sostenibilidad - Análisis de un Caso
6.1 - Análisis caso práctico Vicuñita I - 00:18:45
6.2 - Análisis caso práctico Vicuñita II - 00:17:47
6.3 - Análisis caso práctico Vicuñita III - 00:20:46
6.4 - Análisis caso práctico Vicuñita IV - 00:18:21
6.5 - Análisis caso práctico Vicuñita V - 00:17:21