Estudio y Análisis del comportamiento seguro - Parte I

Duración: 6 hrs 58 min


1. Identificación del Comportamiento
1.1 - Introducción al curso - 00:01:28
1.2 - Definición e identificación del comportamiento - 00:19:49
1.3 - Tipos de condicionamiento - 00:22:39
1.4 - La motivación - 00:14:20
1.5 - Pirámide de las necesidades - 00:20:33
1.6 - Análisis de las necesidades - 00:12:52

2. Factor Humano I - Comportamiento Humano
2.1 - Factor humano y organizacional en la prevencion de accidentes - 00:12:47
2.2 - Comportamiento humano en la prevencion de accidentes - 00:11:43
2.3 - Tipos de errores - 00:21:00

3. Factor Humano II - Los efectos de la Organización
3.1 - Los efectos de la organización - 00:14:10
3.2 - La ergonomí­a en la perspectiva organizacional - 00:10:48
3.3 - Diseño y ergonomí­a - 00:09:12
3.4 - Posturas y ergonomí­a - 00:15:26
3.5 - Manipulación de cargas - 00:07:56

4. Pilares de la Seguridad I - Definiciones
4.1 - Pilares de la seguridad - 00:14:53
4.2 - Definiciones y tipos de accidente - 00:12:26
4.3 - Definición y tipos de peligros - 00:14:00
4.4 - Herramientas para la identificación de peligros - 00:08:21

5. Pilares de la Seguridad II - Matrices de Peligro y Riesgos
5.1 - Definición de riesgo - 00:13:30
5.2 - Matriz de peligros y riesgos - 00:14:28
5.3 - Metodologí­as y sistemas de trabajo - 00:16:07
5.4 - Gestión de prevención de riesgos laborales - 00:15:32

6. Metodología ICAM I - Objetivos
6.1 - Metodologí­a ICAM - 00:08:41
6.2 - Objetivos y alcances del ICAM - 00:12:21
6.3 - Procesos de la investigación ICAM - 00:14:09
6.4 - Planificación en la metodologí­a ICAM - 00:07:18

7. Metodología ICAM II - Fuentes de datos
7.1 - Fuentes de Datos - 00:15:56
7.2 - Sistema de defensas ante accidentes e incidentes - 00:15:33
7.3 - Modelo de queso suizo - 00:13:23
7.4 - Análisis del accidente del Titanic I - 00:12:25
7.5 - Análisis del accidente del Titanic II - 00:14:54