Gestión integral de la prevención y actuación ante emergencias

Duración: 7 hrs 57 min


1. Bases Conceptuales de Gestión de Riesgos
1.1 - Introducción del curso - 00:08:06
1.2 - Bases conceptuales - 00:09:05
1.3 - Amenazas naturales, tecnológicas y sociales - 00:06:26
1.4 - Factores de vulnerabilidad y gestión del riesgo - 00:23:29
1.5 - Identificación y reducción del riesgo - 00:24:06

2. Fundamentos de Gestión de Riesgos
2.1 - Orí­genes y fundamentos del GIDR - 00:10:08
2.2 - Marcos normativos en latinoamérica - 00:11:08
2.3 - Gestión del riesgo - 00:19:08
2.4 - Vulnerabilidad y transferencia financiera del riesgo - 00:08:39

3. Importancia de la Gestión Integral de Riesgos
3.1 - Importancia de la gestión integral del riesgo - 00:07:22
3.2 - Construcción de escenarios de riesgos amenazas y vulnerabilidades - 00:13:05
3.3 - Indicadores de riesgo de desastre - 00:09:34
3.4 - Ejemplo de niveles de desempeño - 00:12:51

4. Preparación para Emergencias y Desastres
4.1 - Preparación para emergencias y desastres - 00:31:20
4.2 - Plan de Emergencia - 00:19:23
4.3 - Programa de preparativos para casos de emergencia - 00:20:03
4.4 - Acciones de prevención en emergencias - 00:12:43
4.5 - Aspectos esenciales en la Gestión integral de riesgos - 00:08:53

5. Marco de Acción de Hyogo
5.1 - Ambito internacional - 00:05:48
5.2 - Objetivos estratégicos del marco de accion hyogo I - 00:08:56
5.3 - Objetivos estratégicos del marco de accion hyogo II - 00:09:24
5.4 - ISO 31000 Gestión de riesgos y directrices - 00:11:14

6. Cambio Climático
6.1 - Cambio climático y la reducción de riesgo de desastres - 00:20:02
6.2 - Impactos del cambio climático - 00:08:31
6.3 - Desarrollo sustentable - 00:15:15
6.4 - El fenómeno del niño y la oscilación sur - 00:18:17
6.5 - Impactos del fenómeno del niño - 00:09:10

7. Riesgo Sísmico
7.1 - Riesgo sí­smico - 00:12:49
7.2 - Evaluación de la actividad sí­smica - 00:12:40
7.3 - Análisis de los peores terremotos de la historia - 00:08:02
7.4 - Planificación frente a las emergencias - 00:11:45
7.5 - Medidas durante un sismo - 00:05:44
7.6 - Medidas luego de un sismo - 00:14:24
7.7 - Sistemas antisí­smicos - 00:12:59

8. Tsunami
8.1 - Tsunami y la necesidad del desarrollo de un sistema integral de la gestión del riesgo - 00:11:44
8.2 - Protocolos de actuación ante tsunamis - 00:12:47
8.3 - Sistema integral de gestión de riesgo - 00:05:13
8.4 - Sostenibilidad del medio ambiente y la reducción del riesgo - 00:06:59